top of page

Superluna Llena del Cazador


ree

El jueves, 17 de octubre, nos visita la “Luna llena del Cazador”, es una “Superluna”, y estará en el signo de Aries.  Es la más grande y brillante del año, ya que estará muy próxima a la Tierra. 


La alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna será muy cercana, algunos podrían referirse a este evento como casi “un eclipse”; pero en realidad no habrá una sombra visible proyectada sobre la luna.  Por lo tanto, lo más adecuado es considerarlo como una Superluna del cazador, debido a su proximidad a la Tierra, con una energía especial derivada de esta alineación cercana.

 

La Luna del Cazador, es bautizada así en las tradiciones antiguas de los amerindios, ya que los cazadores utilizaban la luz de esta luna para salir a cazar y abastecerse de buenas piezas, antes de la llegada del invierno.

 

Su color y brillo, hacía que detectaran más fácilmente a ciervos y otros animales, gracias a que salía muy pronto por el horizonte, y hacía que se viera grande y anaranjada, facilitando la caza, y coincidiendo con el período de migración de las aves.

 

Recibe varios nombres según diferentes culturas y tradiciones. Algunos de los nombres más comunes son:

 

Luna de la Sangre: Este nombre se asocia especialmente cuando la luna adquiere un tono rojizo durante un eclipse lunar. Aunque no habrá un eclipse visible este año, el nombre se usa a veces para referirse a la Luna del Cazador debido al color otoñal del cielo y la cosecha.

Luna de las Hojas Caídas: Este nombre se relaciona con el cambio estacional en octubre, cuando los árboles pierden sus hojas y el paisaje cambia drásticamente, preparándose para el invierno.

Luna de la Cosecha Tardía: Aunque la “Luna de la Cosecha” es técnicamente la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, la Luna del Cazador también es vista como parte de la temporada de cosecha, cuando los últimos frutos y cultivos son recogidos.

Luna de la Escarcha: En algunas regiones del hemisferio norte, octubre es cuando las primeras heladas ocurren, y este nombre refleja el cambio hacia climas más fríos.

Luna de la Migración: Este nombre se refiere al hecho de que muchos animales comienzan a migrar durante el otoño, un fenómeno que coincide con la Luna del Cazador.

 

En la tradición Wicca, esta luna es vista como un momento poderoso para los rituales de protección, gratitud, y preparación para el invierno, y para trabajos mágicos relacionados con liberación y cierre.  Os detallo los nombres asociados a esta luna:


Luna de Sangre: Este nombre a menudo está vinculado con la temporada de caza y la transformación de la naturaleza, lo que también la conecta con la simbología de muerte y renacimiento en la rueda del año. Es un momento para honrar los ciclos de la vida, la muerte, y la renovación, lo que puede ser un tema central en los rituales wiccanos en esta época.

Luna de los Antepasados: Octubre es el mes en que se celebra Samhain, un Sabbat wiccano que marca el final de la cosecha y es un tiempo para honrar a los muertos y conectarse con los ancestros. La luna llena de este mes puede ser vista como una oportunidad para trabajar con esa energía de comunión con el Otro Mundo.

Luna de la Cosecha Final: Aunque la Luna de la Cosecha generalmente cae en septiembre, los wiccanos también ven la Luna del Cazador como una luna para recoger los últimos frutos del año, tanto en un sentido físico como espiritual. Es un tiempo para reflexionar sobre lo que se ha logrado y cerrar los ciclos de trabajo personal o proyectos.

Luna de la Transformación: Dado que esta luna llena cae en una época de transición, en la que la naturaleza se prepara para el invierno, se la asocia con la magia de cambio y transformación. Es un buen momento para soltar lo que ya no sirve, preparar nuevos comienzos y trabajar con energías más oscuras y profundas.

Estos nombres varían según las culturas indígenas, tradiciones agrarias y fenómenos naturales de la época.

 

Espiritualmente, la combinación de la Superluna y el “casi eclipse lunar”, que, aunque no es visible, lo podemos sentir, nos habla de la convergencia de luz y sombra, un buen momento para hacer una profunda reflexión que aspectos internos queremos transformar para recibir una liberación profunda, o claridad en áreas de la vida que necesitamos ver con una nueva luz. 

Cerrar ciclos y abrir caminos. Equilibrio entre lo personal y lo relacional.  Conflictos internos. Romper patrones o relaciones tóxicas.

 

En definitiva, es un buen momento para revisar el equilibrio entre lo que queremos y lo que ofrecemos en nuestras relaciones, aprovechando el poder de la luna llena y el “casi eclipse”, para provocar cambios duraderos.

 

Feliz superluna y casi eclipse para todos, que os lleve a un nuevo ciclo lleno de luz y equilibrio!!!!

 

Laura Berbis

Coach@PNL

 

 

 

 

Comments


Suscríbete a mi blog

¡Gracias por tu mensaje!

_-VIA-AURAL-02BR-lila.png

VIA AURAL

Calle Viladomat 78

08015 Barcelona

Tel: 618131699

  • Facebook icono social
  • Facebook Via Aural
  • YouTube Via Aural
  • Instagram Via Aural

© 2019 Via Aural  -  Política de privacidad

bottom of page