LAS LUNAS LLENAS DEL AÑO
- Laura Berbis
- 20 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2021

LUNA LLENA DE LOBO- 28 DE ENERO
La luna llena de enero bautizada como la Luna Llena del Lobo para algunas tribus nativas americanas, por los tremendos aullidos de los lobos hambrientos que se quedaban cerca de los campamentos humanos en busca de cualquier resto de comida que pudieran encontrar. Por ser la primera del año, esta luna cuenta con la energía de impulso que todos necesitamos para crear nuevos inicios.
LUNA DE NIEVE – 27 DE FEBRERO
Se llama Luna de Nieve, a la luna de febrero, por el clima que las tribus experimentaban en febrero, las nevadas más fuertes de todo el año. La oscuridad de esta época marca el camino hacia la luz y aquí todos nos preparamos para resurgir con fuerza.
LUNA DE LOMBRIZ – 28 DE MARZO
La luna llena de marzo, se conoce como Luna de lombriz, ya que el deshielo llega y la tierra se marca con ligeras líneas delgadas muy parecidas a las lombrices. Estos animales regresan a la superficie después del duro invierno y es el momento ideal para despojarnos de aquello que no necesitamos y caminar ligeros hacia el futuro, para resurgir con fuerza.
LUNA ROSA- 27 DE ABRIL
La luna llena de abril, es llamada Luna Rosa porque se eleva sobre un paisaje de flores rosadas salvajes llamadas PHLOX (musgo de rosa), las primeras flores silvestres que florecen en primavera. Los nativos americanos también conocían la luna llena de abril como la luna del huevo, la luna de los peces y la luna de la hierba que brota, para otros eventos naturales importantes y recurrentes en esta época del año. Es aquí donde la naturaleza anuncia la llegada de la vida y la posibilidad de sembrar cosas nuevas.
LUNA DE FLORES- 26 DE MAYO
Los nativos americanos conocían la luna llena de mayo como Luna de Flores, ya que en esta época las flores y la vida llega con todo su esplendor y abundancia, debido a su coincidencia con la floración de la mayoría de las flores silvestres de la primavera. Otros nombres de los nativos americanos para la luna llena en mayo fueron luna de leche, luna de la madre y luna de plantar maíz.
Asimismo, el espíritu está listo para el florecimiento interno y abrazar todo aquello que nos hace únicos.
LUNA DE FRESA- 25 DE JUNIO
La luna llena de junio fue por primera vez llamada Luna de Fresa, por las tribus indígenas del este de América del Norte, quienes tras la señal de esta luna comenzaban las tareas de recolección de las fresas salvajes.
Los Choctaw conocían la luna llena de junio como la luna llena de moras; los Lakota, la luna llena de bayas; los Potawatomi, la luna llena de la tortuga y los Omaha, (cuando los toros búfalo cazan las vacas).
Para el espíritu es un buen momento para reflexionar sobre nuestros pasos y trabajar para ser mejores.
LUNA DE TRUENO- 24 DEJULIO
Se la conoce como Luna de Trueno, porque los nativos americanos la llamaron así; ya que la relacionaban con las fuertes tormentas eléctricas de principios de verano. También se la conoce como Luna de Ciervo.
Los alimentos y bondades están listos para cosecharse. Dar gracias es el sentido principal de esta luna, ya que todo lo que hemos sembrado regresará a nosotros en abundancia.
LUNA DEL ESTURIÓN- 23 DE AGOSTO
El mes de agosto llega la Luna del Esturión, su nombre viene dado por los peces que revolotean en ríos, en especial el esturión; el cual es de agua dulce y se caracteriza por ser resistente, llegando a vivir hasta 140 años.
El alimento llega en abundancia y nos permite estar listos para los momentos difíciles. Una época ideal para recolectar y resguardar aquello que nos hace fuertes.
LUNA DE LA COSECHA- 21 DE SEPTIEMBRE
La Luna de la Cosecha, es la luna más cercana al equinoccio de otoño, este nombre viene dado a que se correspondía con el momento de la cosecha de maíz. También se le llamó la Luna de la Cebada, ya que es el momento de cosechar y trillar la cebada madura.
Es hora de cosechar todo lo que con esperanza se nos dio a la tierra. Debemos despojarnos espiritualmente de las partes muertas de nuestra alma, al igual que los árboles sueltan sus hojas y dejan paso al nuevo crecimiento que está liberando este momento sagrado. Una oportunidad única para avanzar en el crecimiento de tu alma.
LUNA DEL CAZADOR- 21 DE OCTUBRE
La Luna del cazador, es una de las más claras y brillantes, por lo que podía ser aprovechada por los cazadores nocturnos, para obtener los alimentos para sobrevivir y dejar que la naturaleza recupere su ciclo durante el invierno; de ahí deriva su nombre.
La Luna Llena de los Cazadores también se llama Luna Derramada, Luna Sangrienta o Luna Hoja Caída. Justo antes de Samhain / Halloween, momento que con la claridad de la noche puedes sentir el cambio de la energía que te rodea. Cuando la Luna de Sangre se eleva, arde como una brasa en el cielo otoñal. ella es un faro de energía espiritual.
Es el momento para almacenar todo aquello que nos funcione para soportar la llegada del invierno.
LUNA DEL CASTOR- 19 DE NOVIEMBRE
Esta luna llena se ha llamado tradicionalmente Luna Llena de Castor porque era el momento que los castores comenzaban a refugiarse en sus cabañas, habiendo almacenado suficientes provisiones para el largo invierno. Esta Luna también recibe el nombre de Luna de Helada.
Lleva la vibración 11 del mes de noviembre, y podemos conectar con toda esa energía, que representa la divinidad, el renacimiento y la conciencia superior.
Es el momento ideal para que comiences a acumular tus reservas espirituales, que te ayudarán a ser fuerte durante el resto de este año.
LA LUNA FRÍA- 19 DE DICIEMBRE
En las culturas nativas americanas la luna llena de diciembre se conocía como la Luna Fría. Está muy bien asociada con el mes en que el frío invernal se afianza y las noches se vuelven largas y oscuras. Otro nombre para esta Luna llena es Long Night Moon, que es un nombre doblemente apropiado porque la noche de pleno invierno es realmente larga y porque la Luna está sobre el horizonte durante mucho tiempo.
Otros nombres son Oak Moon, Winter Moon. Este es el momento del Señor Oscuro, siendo el Roble su símbolo. Es el momento del renacimiento, de agradecer y prepararnos para nuevos retos.
Laura Berbis
Coach&Pnl
Comentarios