Luna Llena Rosa Meditación
- Laura Berbis
- 7 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Ayer hizo su aparición en nuestros cielos, la “Luna llena Rosa”, es la primera luna llena de la primavera, y este año llegó en Jueves Santo. Está en el signo de Libra.
Es llamada “Luna llena Rosa”, porque es en este mes comienza a florecer el Phlox subulata, o Flox musgoso, una flor nativa del este y centro de Estados Unidos, cuyas flores, de cinco pétalos, adquieren diferentes tonalidades, desde el rosa, malva, azul, blanco, desde finales de la primavera hasta principios del verano.
También recibe otros nombres: “Luna de huevo”, “Luna del cazador”, “Luna de Hierba”, "Luna de Peonía”, “Luna Creciente”, “Luna de semilla”, “Flor de Luna”, “Luna llena Pournima”, “Luna de Pascua”.
La Semana Santa, siempre coincide con la luna llena, eso es debido a una decisión tomada en el Concilio Ecuménico de Nicea en el año 235 D.C.
El origen se debe a que la muerte de Cristo tuvo lugar en torno a la fiesta de la Pascua Judía. Los hebreos renuevan cada año esta celebración el día 14 del mes de Nisán, según el calendario judío, que se fija según una combinación de los ciclos lunar y solar.
El 14 de Nisán, comienza en la noche de luna llena después del equinoccio de primavera, por lo que la Pascua suele caer entre los meses de marzo y abril del calendario gregoriano o cristiano. Cerca de la Pascua del cristianismo o la Semana Santa (que también se guía por el ciclo lunar y se suele celebrar entre marzo y abril), pero conmemoran dos hechos distintos: los judíos celebran la liberación del pueblo hebrero y el cristianismo la Pasión y Resurrección de Jesús.
También coincide este año con la festividad del Hanuman Jayanti se celebra para conmemorar el nacimiento de Hanuman, el dios mono, el cual es ampliamente venerado en toda la India. El cumpleaños de Hanuman es en el 14º día (chaturdashi) de la quincena del mes de Ashwin, mientras que en otros almanaques lo sitúan en la luna llena de la quincena del mes de Chaitra. En ese día, y desde muy temprano, sale a la luz este tema y pueden oírse discursos espirituales en los templos de Hanuman. Cuando sale el sol la gente da por terminada la discusión, y se ofrece comida que se distribuye entre todos los asistentes.
La etimología de “abril”, proviene del latín «aperire» que significa abrir, ya que durante este mes se abren las flores y estalla la primavera.
Esta luna llena en Libra destaca la conexión con el ser y el otro. Alineada con la Diosa Venus y Afrodita Urania, Libra se preocupa por el arte de la relación, con los demás y con nosotros mismos, a la necesidad de abrirnos, de amarnos y ser amados para vivir en armonía con nuestro entorno. Es un buen momento para equilibrar y armonizar las polaridades. Nos propone mirarnos a través de los ojos de otros, así descubriremos una imagen de nosotros que desconocemos, en la que podemos profundizar para llegar a un mejor autoconocimiento de nuestro ser.
Es una oportunidad para avanzar en el crecimiento de nuestra alma, usemos esta energía lunar para florecer, y que brille nuestra luz en el mundo.
Os dejo con la meditación y hasta la próxima luna llena!!!
Laura Berbis
Coach@PNL
.
Comments