top of page

El auto-boicot


ree

“Autoboicot”, sólo oír esta palabra, ya entendemos que es algo que nos auto -infringimos; un sabotaje que nos hacemos a nosotros mismos. Normalmente está basado en el miedo, y muchas veces “miedo al éxito”, a alcanzarlo, y a no ser capaces de alcanzarlo, esto nos provoca que nos desestabilicemos, es como un círculo del que la persona no sabe cómo salir porque, además, tropieza una y mil veces en la misma piedra.


En esencia se trata de un temor que se basa en el miedo al cambio: está claro que el éxito también conlleva cambios importantes en la vida y nos hace salir de nuestra área de confort y de seguridad.

El miedo forma parte de la condición humana, es como un ancla que nos invita a permanecer cómodos en nuestra situación. Sin embargo, es importante saber escuchar esa emoción para actuar a pesar de todo. De lo contrario, no avanzaríamos en la vida, y no tendríamos nuevas experiencias que nos ayudaran a crecer como personas.

El miedo al éxito nace ante los riesgos que supone tomar ciertas decisiones. Y es que el éxito es solo una cara de la moneda: cuando actúas, siempre existe un margen de error. Por ello las personas tienen miedo de equivocarse, de no ser capaces de tomar la decisión correcta.


ree

La forma que tenemos de identificar a la parte saboteadora, es a través de nuestro diálogo interno, ya que éste suele ser derrotista (pensamientos negativos), o perezoso (pone excusas para no hacer algo).

NEGATIVOS: No voy a poder / No va a salir bien.

Me rechazarán/ fracasaré

PEREZOZOSOS: Mañana empiezo/ la semana que viene lo haré

Hoy es tarde/ llueve/ hace frío

Estoy cansado/ no tengo tiempo/ estoy reunido


Cada conducta que ejercemos, en el fondo, busca un beneficio para nosotros mismos, porque al fin y al cabo la intención del diálogo es protegernos. Siempre nuestras acciones son buscando la satisfacción y evitando el sufrimiento, de ahí que, si tenemos una creencia limitante de no poder alcanzar algo, desistimos de ello para no crearnos malestar.

No merezco ser amado, en cuanto me conozcan se cansarán de mi (como siempre) y me dejarán, no vale la pena.


Muchas personas se guían por el instinto, buscando satisfacción a corto plazo, son personas impulsivas, que caen frecuentemente en tentaciones.

Por un día que no vaya…… por un caramelo, no pasa nada

Para poder solucionar toda esta tentación, debemos fortalecer la fuerza de voluntad, los hábitos, la autodisciplina y entrenar nuestra inteligencia emocional.


A continuación, os voy a dar unas pautas para dejar atrás el autosabotaje:


- Define bien tu meta, y el “por qué” de ella. ¿Qué quieres conseguir realmente?, que este alineado a tus necesidades y valores.


- Crea hábitos saludables, que te ayuden a conseguir tu meta.


- Para eliminar tentaciones, elimina cualquier distracción a la hora de trabajar, crea un entorno tranquilo.


- Deshazte de las tentaciones de tu entorno, sui estás siguiendo una dieta, no tengas dulces cerca.


- Infórmate sobre todo lo que concierne a dónde quieres llegar: lee, investiga, etc., busca inspiración.


- Carga una libreta, para que puedas anotar todo lo que se te vaya ocurriendo, así podrás detectar las creencias limitantes, y de qué forma dialogas internamente.


- Trabaja tu inteligencia emocional: autoconsciencia, autocontrol, empatía, asertividad.



“El mayor enemigo, para lograr tus metas, eres tú. Deja de auto -sabotearte.”


Laura Berbis

Coach@PNL



Yorumlar


Suscríbete a mi blog

¡Gracias por tu mensaje!

_-VIA-AURAL-02BR-lila.png

VIA AURAL

Calle Viladomat 78

08015 Barcelona

Tel: 618131699

  • Facebook icono social
  • Facebook Via Aural
  • YouTube Via Aural
  • Instagram Via Aural

© 2019 Via Aural  -  Política de privacidad

bottom of page