La Timidez
- Laura Berbis
- 11 nov 2021
- 2 Min. de lectura

Todos alguna vez pasado algún momento de timidez. ¿Pero que es realmente la timidez?
Podíamos hablar, que es el miedo a la evaluación negativa de los demás, el miedo al rechazo, el miedo a lo que los demás piensen de nosotros.
Muchas personas al relacionarse con los demás sienten vergüenza, tartamudean, se llenan de nervios, eso son síntomas de timidez, que puede ser situacional (del momento), o permanente.
Mientras que las personas introvertidas son aquellas que recelosas de su intimidad no les gusta hablar demasiado de su vida privada, una persona tímida es una persona que siente miedo a que su comportamiento no sea adecuado y esto provoque la críticas y rechazos. Cuando la timidez es extrema se conoce como fobia social.
La fobia social, suele provocas nauseas, sudoración, ataques de pánico. Normalmente las fobias se desarrollan a través de hechos traumáticos, difíciles de identificar de manera consciente.
Si queremos superar la timidez, tenemos que hacer una auto- indagación, para saber en qué circunstancias aparece; en lugares repletos de gente que no conoces, al relacionarte con alguien, al hablar en público. Una vez ubicados los momentos, debemos afrontar poco a poco el reto de superarlos, poniéndonos pequeñas metas, que a la larga nos darán grandes logros.
Otra cosa importante es deshacernos de las creencias negativas sobre nosotros, de los patrones que nos limitan, pensamientos negativos y perjuicios. Normalmente desarrollamos la timidez a través de la imagen que tenemos de nosotros, comparándonos con los demás, o de lo que nos ha hecho creer nuestro entorno en nuestra infancia.
Para superar la timidez es necesario deshacernos de este pensamiento centrado en nosotros mismos. Debemos sacar de nuestro diálogo interno frases como: “yo no puedo”, y ser más asertivos con nosotros, podemos decir” voy a intentarlo”.
La actitud, que demostremos en la vida nos abrirá o cerrará puertas, no podemos catalogar al mundo como hostil y distante, sino que debemos cambiar esas creencias, y actuar desde el lado positivo, así lograremos que los demás quieran interaccionar con nosotros. !!Sonreir a la vida".
“Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada.”
Debemos enfocarnos en el presente, en el aquí y ahora, ser espontáneos, no dejarnos arrastrar por pensamientos elaborados anteriormente, para poder fluir con la vida en cada momento.
La timidez, al fin y al cabo, es un tipo de ansiedad social. Relajarnos y aprender a confiar en nosotros, sin juzgarnos, es fundamental para podernos relacionar con nuestro entorno. Tenemos que empezar por querer intentarlo, no cohibiéndonos y poniéndonos pequeños retos diarios, así como usar herramientas como la respiración, visualización, la meditación, y las afirmaciones positivas.
Laura Berbis
Coach@PNL
Comments